INTK SAFEZONE: Una Zona segura para el pensamiento incómodo

La información fluye sin filtros y las amenazas digitales se sofistican a velocidad exponencial, proteger los datos ya no es suficiente: necesitamos proteger la inteligencia, el pensamiento crítico y el debate informado. De esta convicción nace INTK SafeZone, un espacio creado para compartir, cuestionar y transformar la visión que tenemos de la ciberseguridad.

Lejos de ser una simple serie de eventos o entrevistas, SafeZone es una iniciativa viva, un punto de encuentro para grandes mentes del ecosistema digital, jurídico, técnico y ético. Aquí no solo se abordan las amenazas que afectan a las organizaciones, sino las tensiones sociales, políticas y humanas que se derivan de ellas.

INTK SafeZone es la plataforma de divulgación de INTK Business Security, una firma especializada en consultoría, auditoría y formación en ciberseguridad, con un enfoque integral. SafeZone nace con una misión clara: crear un entorno protegido para pensar en lo que viene. Es decir, no solo hablar de firewalls, protocolos o normativas, sino explorar los dilemas morales, estratégicos y sociales de la era digital.

En cada edición, invitamos a voces relevantes del sector desde abogados especializados en bioética digital, hasta ingenieros de inteligencia artificial para conversar sin filtros. No buscamos respuestas definitivas, sino mejores preguntas. Y en eso, radica nuestra fortaleza.

En nuestra última charla, bajo el provocador título “Miente, miente que algo quedará”, la doctora en Derecho y experta en bioética Paula Siverino Bavio nos ayudó a pensar las fake news no solo como una distorsión informativa, sino como un problema estructural de derechos humanos. Su mirada ética, jurídica y social nos recordó que la ciberseguridad no es solo cosa de técnicos: también es una cuestión de democracia.

En otro encuentro, el especialista en inteligencia artificial Juanjo Milla nos advirtió sobre los riesgos de que la IA se convierta en una herramienta tan poderosa como impredecible. Entre preguntas sobre automatización, vulnerabilidades y ética del dato, la conclusión fue clara: si no entendemos cómo funciona lo que nos protege, no podremos protegernos de verdad.

¿A quién va dirigido SafeZone?

A todas las personas que trabajan, piensan o deciden en torno a la seguridad digital:

• Profesionales del sector

• Equipos técnicos

• Abogados

• Directivos

• Responsables de compliance

• Investigadores

• Y por supuesto, ciudadanos que quieren mirar más allá del titular

Nuestra propuesta es clara: construir una comunidad de profesionales que compartan una visión humanista de la ciberseguridad. Queremos abrir espacios de diálogo para abordar los temas que muchos prefieren evitar, transformar la complejidad técnica en conocimiento comprensible y útil, y sobre todo—generar un impacto que trascienda el ámbito profesional, para que la seguridad deje de ser un terreno exclusivo de expertos y se integre, de forma natural, en nuestra cultura colectiva.

INTK SafeZone Es una declaración de principios.

https://www.linkedin.com/posts/intk-business-security_intk-safe-zone-ciclo-de-charlas-sobre-activity-7308925383129579520-q7PR/?originalSubdomain=es

https://www.instagram.com/intkbusinessecurity/p/DGEAFiJJoK

Velacruz Andeme Micha Ayaba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×